En este blog podrás encontrar toda la información que necesitas saber sobre la banda británica Queen.
domingo, 21 de abril de 2013
Algunas curiosidades
Freddie Mercury:
A Freddie le gustaban las películas de Disney.
Si alguien estaba comiendo pescado en la casa de Freddie, él separaba un poco para sus gatos, pero primero hacía que le sacaran todas las espinas para que no se ahogaran.
John Deacon:
Se dice que John fue el séptimo bajista que audicionó para Queen.
Los deportes favoritos de John son el vóley y el fútbol.
Brian May:
A Brian le encanta ver Los Simpsons.
Los hobbies de Brian son la lectura, la escritura y pensar.
Roger Taylor:
Roger tiene un gran colección de autos clásicos.
Roger dejó de fumar en 1987 porque su novia de entonces Dominique tuvo neumonía.
Live Aid
Live Aid tomó lugar el 13 de julio de 1985, su objetivo era recaudar fondos para ayudar a países de África.Fueron dos conciertos simultáneos uno el estadio Wembley en Londres y el otro en el estadio John F. Kennedy en Filadelfia.
Queen no figuraba en los volantes promocionarios del concierto porque ingresaron a último momento.Entre los otros artistas que se presentaron destacan U2, Sting, Dire Straits, Eric Clapton, The Who, Elton John, Phil Collins y Sir Paul McCartney.Para todos los que se presentaban uno de los objetivos del concierto era sobreponerse a las otras bandas, y claramente Queen lo hizo.
Entraron después de que se tocara "Money For Nothing" de Dire Straits con Sting.Todos los artistas tenían el mismo equipo y el mismo límite de tiempo.Se comenzó con Bohemian Rhapsody, continuando con Radio Gaga, le siguió Hammer to Fall, después Crazy Little Thing Called Love, We Will Rock You y We Are The Campions; Roger recuerda que en un momento cuando vio como el público movía sus brazos pensó:"Vamos bien".
Después a las 9.45 entraron sólo Freddie Mercury y Brian May a cantar "Is this the world We Created".
Se considera la mejor presentación en vivo de la historia.Pobre David Bowie que tuvo que entrar después de ellos.
Queen no figuraba en los volantes promocionarios del concierto porque ingresaron a último momento.Entre los otros artistas que se presentaron destacan U2, Sting, Dire Straits, Eric Clapton, The Who, Elton John, Phil Collins y Sir Paul McCartney.Para todos los que se presentaban uno de los objetivos del concierto era sobreponerse a las otras bandas, y claramente Queen lo hizo.
Entraron después de que se tocara "Money For Nothing" de Dire Straits con Sting.Todos los artistas tenían el mismo equipo y el mismo límite de tiempo.Se comenzó con Bohemian Rhapsody, continuando con Radio Gaga, le siguió Hammer to Fall, después Crazy Little Thing Called Love, We Will Rock You y We Are The Campions; Roger recuerda que en un momento cuando vio como el público movía sus brazos pensó:"Vamos bien".
Después a las 9.45 entraron sólo Freddie Mercury y Brian May a cantar "Is this the world We Created".
Se considera la mejor presentación en vivo de la historia.Pobre David Bowie que tuvo que entrar después de ellos.
sábado, 20 de abril de 2013
Roger Taylor: más que un baterista
Roger Meddows Taylor nació el 26 de julio de 1949.Cuando era pequeño recuerda haber visto a su primo tocar la guitarra y él quedó maravillado con la idea de dominar el instrumento, pero en ese momento se las tuvo que arreglar con un ukelele.A los 8 años formó su primera banda en la cual tocaba el ukelele principal, según él ninguno de ellos podía tocar de verdad.
Durante su estancia en la escuela se unió al coro, también decidió cambiar la guitarra (y el ukelele) por una batería.Ganó experiencia en otras bandas más teniendo como influencias a bateristas como Mitch Mitchell (The Jimi Hendrix Experience), Ginger Baker (Cream), John Bonham (Led Zeppelin) y Keith Moon (The Who).
Estudió para ser dentista en Londres pero lo dejó y finalmente consiguió un diploma en Biología.
Gracias a su compañero de apartamento vio un anuncio para ser el baterista de una banda, este estaba a nombre de un tal Brian May.
Roger ha sido de gran influencia en el sonido de Queen, contribuía a las armonías vocales con su voz aguda(a la que Freddie describía como "voz de silbato para perros, muy muy aguda").Entre las canciones que ha escrito se encuentran "Radio Gaga", "A Kind of Magic", "Sheer Heart Attack" y "I´m in love with my car" que él mismo canta.
Sigue en la industria de la música y está a punto de sacar un nuevo álbum.
Durante su estancia en la escuela se unió al coro, también decidió cambiar la guitarra (y el ukelele) por una batería.Ganó experiencia en otras bandas más teniendo como influencias a bateristas como Mitch Mitchell (The Jimi Hendrix Experience), Ginger Baker (Cream), John Bonham (Led Zeppelin) y Keith Moon (The Who).
Estudió para ser dentista en Londres pero lo dejó y finalmente consiguió un diploma en Biología.
Gracias a su compañero de apartamento vio un anuncio para ser el baterista de una banda, este estaba a nombre de un tal Brian May.
Brian May: el guitarrista astrofísico
Brian Harold May nació el 19 de julio de 1947, se crió en un barrio de los suburbios al este de Londres.A sus 7 años recibió una pequeña guitarra acústica española, sintiendo después la necesidad de una eléctrica con ayuda de su padre la modificaron, así nació el interés de Brian en reparar y armar distintos objetos. También estaba muy interesado en la astronomía, disfrutaba ver The Sky at Night de la BBC desde que tenia 11.
En 1962 decide construir una guitarra eléctrica con su padre a la que llamaría "Red Special", costándole todo 8 libras esterlinas.Formó su primera banda en 1964.un año después ingresó al Imperial College en Londres para estudiar física y astronomía.
Con su amigo Tim Staffell (el cual estuvo en su anterior banda) formó Smile. Cuando Smile tomó forma en Queen la astrofísica tuvo que esperar.
Entre sus las canciones que escribió con Queen destacan: "We will Rock You", "Hammer to fall","I want it all","Keep yourself Alive" y "39".
Brian obtuvo su doctorado el 2007 cuando volvió a la universidad para terminar su tesis, además tiene su cuenta de twitter @DrBrianMay y tiene una organización en contra de la matanza de tejones en el Reino Unido.
Brian sigue tocando y sorprendiéndonos día a día.
En 1962 decide construir una guitarra eléctrica con su padre a la que llamaría "Red Special", costándole todo 8 libras esterlinas.Formó su primera banda en 1964.un año después ingresó al Imperial College en Londres para estudiar física y astronomía.
Con su amigo Tim Staffell (el cual estuvo en su anterior banda) formó Smile. Cuando Smile tomó forma en Queen la astrofísica tuvo que esperar.
Entre sus las canciones que escribió con Queen destacan: "We will Rock You", "Hammer to fall","I want it all","Keep yourself Alive" y "39".
Brian obtuvo su doctorado el 2007 cuando volvió a la universidad para terminar su tesis, además tiene su cuenta de twitter @DrBrianMay y tiene una organización en contra de la matanza de tejones en el Reino Unido.
John Deacon: el elemento especial y esencial de Queen
El miembro más joven de Queen, nació el 19 de agosto de 1951.Desde que era pequeño su padre lo animó a que se involucrara en la electrónica, habilidad que John utilizó para crear más tarde una grabadora y un amplificador.
En 1962 empezó a hacer música con sus amigos, él tocaba la guitarra. Más tarde en una de sus bandas, llamada The Opposition, optó por el bajo.
Al ser un buen estudiante ingresó al Chelsea College para estudiar Ingeniería Electrónica.
John conoció a Roger Taylor y Brian May por una amiga en común, ellos buscaban un bajista y así es como John se unió al grupo.
A pesar de no cantar, John Deacon ha contribuido con la música de Queen, enormemente. Entre sus canciones escritas figuran "You´re my Best Friend", "I Want To Break Free", "Another One Bites The Dust", "Spread your wings" y "Need you Loving Tonight", siendo estas dos últimas mis preferidas.
Tras la muerte de Freddie, John se alejó de la música, aún así se sigue ocupando de asuntos de la banda...por email.
Sin duda los fans extrañan su presencia en el escenario.
En 1962 empezó a hacer música con sus amigos, él tocaba la guitarra. Más tarde en una de sus bandas, llamada The Opposition, optó por el bajo.
Al ser un buen estudiante ingresó al Chelsea College para estudiar Ingeniería Electrónica.
John conoció a Roger Taylor y Brian May por una amiga en común, ellos buscaban un bajista y así es como John se unió al grupo.
Tras la muerte de Freddie, John se alejó de la música, aún así se sigue ocupando de asuntos de la banda...por email.
Sin duda los fans extrañan su presencia en el escenario.
Freddie Mercury: legendario vocalista del rock
Antes de comenzar a hablar sobre él, quiero hacer una queja a la revista Rolling Stone, la cual se dedica solamente a difamar y menospreciar Queen.
(LO IMPORTANTE COMIENZA DESDE AQUÍ)
Freddie Mercury, siendo su nombre original Farrokh Bomi Bulsara, nació el 5 Septiembre de 1946 en Zanzíbar (región semiautónoma de Tanzania, Africa).Se mudó con su familia a muy corta edad a la India, donde entró a una escuela de estilo inglés llamada St. Peter´s. Al estar ahí sus compañeros lo comenzaron a llamar Freddie.
Llega a Inglaterra como medida de seguridad debido a la revolución de Zanzíbar. Freddie se inscribió en un curso de disño gráfico en el Ealing College of Art, dónde se hizo amigo de Tim Staffell (Smile).
"No seré una estrella de rock. Seré una leyenda".Estuvo en una variedad de bandas y tuvo unos cuantos sorprendentes trabajos (vendedor de ropa de segunda mano, despachador de catering en el aeropuerto Heathrow).
En 1970 conoce a Brian May y a Roger Taylor que habían formado parte de Smile, Freddie los convenció para que se unieran (más tarde se unió John Deacon) pero con un nombre nuevo: Queen. Él mismo aplicando su talento para el diseño gráfico creó el logo de la banda (en cual se representan los cuatro signos de cada uno de los miembros).

Los dos leones de Leo son Roger Taylor y John Deacon, el Cangrejo de Cáncer,Brian May y Virgo es Freddie Mercury.
Desarrolló rápidamente su habilidad para escribir y componer canciones, escribiendo muchos de los pimeros éxitos de Queen.Tenía un estilo de vida netamente fiestero y rockero (siendo abiertamente bisexual), aunque en lo más íntimo era muy tímido e introvertido.
Grabó dos álbumes solistas, Mr Bad Guy (1985) y Barcelona (1988, con la contribución de la cantante de ópera española Montserrat Caballé), la canción con el mismo nombre del álbum estaba planeada para ser cantada en las olimpiadas de la ciudad catalana en 1992, pero tristemente la muerte de Freddie le robó al mundo ver ese espectáculo.
Freddíe falleció el 24 de Noviembre de 1991, a la edad de 45 años, debido a una bronconeumonía complicada por el sida.Dejó un legado único e inigualable que nunca se terminará.
jueves, 18 de abril de 2013
Presentación del blog
Hola.Bienvenidas al blog de la mejor banda del mundo: QUEEN (aunque mi amiga Ana Celeste B; síganla en twitter @ana0098 y en su blog www.rarezasbigotudas.blogspot.com ; diga que se escribe KÜÝN).
Podrán encontrar la biografía de cada uno de los miembros de la banda, Freddie Mercury, Brian May, John Deacon y Roger Taylor.
Disfrútenlo y comenten lo que deseen :D.
Podrán encontrar la biografía de cada uno de los miembros de la banda, Freddie Mercury, Brian May, John Deacon y Roger Taylor.
Disfrútenlo y comenten lo que deseen :D.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)