expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

sábado, 20 de abril de 2013

Freddie Mercury: legendario vocalista del rock



Antes de comenzar a hablar sobre él, quiero hacer una queja a la revista Rolling Stone, la cual se dedica solamente a difamar y menospreciar Queen.

(LO IMPORTANTE COMIENZA DESDE AQUÍ)

Freddie Mercury, siendo su nombre original Farrokh Bomi Bulsara, nació el 5 Septiembre de 1946 en Zanzíbar (región semiautónoma de Tanzania, Africa).Se mudó con su familia a muy corta edad a la India, donde entró a una escuela de estilo inglés llamada St. Peter´s. Al estar ahí sus compañeros lo comenzaron a llamar Freddie.

Photobucket - Video and Image Hosting

Llega a Inglaterra como medida de seguridad debido a la revolución de Zanzíbar. Freddie se inscribió en un curso de disño gráfico en el Ealing College of Art, dónde se hizo amigo de Tim Staffell (Smile).

"No seré una estrella de rock. Seré una leyenda".
Estuvo en una variedad de bandas y tuvo unos cuantos sorprendentes trabajos (vendedor de ropa de segunda mano, despachador de catering en el aeropuerto Heathrow).

En 1970 conoce a Brian May y a Roger Taylor que habían formado parte de Smile, Freddie los convenció para que se unieran (más tarde se unió John Deacon) pero con un nombre nuevo: Queen. Él mismo aplicando su talento para el diseño gráfico creó el logo de la banda (en cual se representan los cuatro signos de cada uno de los miembros).
Los dos leones de Leo son Roger Taylor y John Deacon, el Cangrejo de Cáncer,Brian May y Virgo es Freddie Mercury.
Desarrolló rápidamente su habilidad para escribir y componer canciones, escribiendo muchos de los pimeros éxitos de Queen.Tenía un estilo de vida netamente fiestero y rockero (siendo abiertamente bisexual), aunque en lo más íntimo era muy tímido e introvertido.







Grabó dos álbumes solistas, Mr Bad Guy (1985) y Barcelona (1988, con la contribución de la cantante de ópera española Montserrat Caballé), la canción con el mismo nombre del álbum estaba planeada para ser cantada en las olimpiadas de la ciudad catalana en 1992, pero tristemente la muerte de Freddie le robó al mundo ver ese espectáculo.
Freddíe falleció el 24 de Noviembre de 1991, a la edad de 45 años, debido a una bronconeumonía complicada por el sida.Dejó un legado único e inigualable que nunca se terminará.







No hay comentarios :

Publicar un comentario